Los proyectos trazados por Ledoux ocupan un lugar característico en la ensoñación arquitectónica producida por la revolución [...]. El cubo del proyecto del “Pacífero” le parece legitimado como símbolo de la Justicia y de la Permanencia, y eso por cuanto la totalidad de las formas elementales geométricas eran signos cargados, según él, cada uno con sus propias referencias a una evidencia interna perceptible. La Ville naissante [la Ciudad naciente], ciudad donde una vida elevada y auténtica [...] debía encontrar su lugar, va rodeada por el puro contorno de la elipse [...]. Sobre el nuevo edificio del Derecho –que bautiza Pacífero– nos dice dentro del texto de su Architecture: “La construcción que ideó mi fantasía ha de ser en efecto tan sencilla como el Derecho que allí ha de dictarse.”
E. Kaufmann
Von Ledoux bis Le Corbusier. Ursprung und Entwicklung der autonomen Architektur
Dar la batalla por una concepción –una nueva, clasista– del derecho”. “Proclamar una auténtica guerra civil en lo que es el frente del derecho
P. I. Stucka
La función revolucionaria del Derecho y el Estado
La liberación del individuo no sigue por sí misma a la liberación nacional. En efecto, una auténtica liberación nacional no existe sino en la medida de que el propio individuo haya iniciado su liberación irreversible. No es posible tomar distancias respecto al colonialismo sin tomarlas al tiempo respecto a la idea que el colonizado se hace de sí mismo a través del filtro de la propia cultura colonialista
F. Fanon
�??Décolonisation et indépendance�?�
El significado de la Comuna se evidencia en lo que Marx llamó ‘la auténtica medida socialmente efectiva de su ser’: su desplazamiento de lo político hacia aspectos aparentemente periféricos de la vida cotidiana—la organización del espacio y el tiempo, los cambios en los ritmos de vida y los ambientes sociales. El breve dominio de su propia historia por parte de los insurgentes se percibe, no tanto en el nivel del gobierno político sino en la vida cotidiana: en problemas del mundo del trabajo, del tiempo libre y de la vivienda, de la sexualidad y las relaciones familiares y vecinales.
K. Ross
The Emergence of Social Space: Rimbaud and the Paris Commune